1) Lo que mis estudiantes saben hacer en Internet
Primeramente quisiera decirles que mis alumnos todos son de la carrera de informática, así que ellos saben dominar bien la computadora y tienen conocimientos avanzados, de acuerdo al sondeo que realice con un grupo de sexto semestre ellos respondieron que saben descargar muchos recurso, entre ellos: música, videos, películas, manuales o tutoriales, software. El uso mas común es chatear, tener comunicación con familiares lejanos y amigos de otros países, algunos saben hacer movimientos electrónicos, como comprar, vender, pagar cuentas, transacciones bancarias, consultar correo electrónico, realizar investigaciones, descargar cualquier tipo de cosas que para ellos es atractivo, como juegos, imágenes, etc.
2) Estrategia que construimos con ellos para aprovechar esos saberes en la actividad de aula.
Tomando en cuenta que ellos saben realizar muchísimas cosas, confieso que algunas de ellas son parte de la piratería, descargan muchos programas que no están subidos a la web de manera legal, bajan cracks para poder tener las licencias de los programas y también descargan películas en formato DVD que en el mercado están a la venta pero que para ellos no son precios accesibles. Lo primero fue hacer conciencia acerca de la importancia que se tiene el no piratear información y software. Imparto la materia de Diseño de páginas Web, así que aplicando los conocimientos les pedí que crearan su propio sitio en Internet y que buscaran mecanismos para que el sitio creado por ellos no pueda ser copiado por otros usuarios, esa es una manera de hacer conciencia en ellos de no aplicar piratería dentro de la web, así podrán ellos aprender a respetar los derechos de autor.
3) ¿Quiénes van a enseñar a quiénes, qué les enseñarán? ¿Dónde lo harán?
Yo como maestra de la asignatura les enseñaré a proteger mediante mecanismos de programación la información que ellos publiquen en Internet, existen muchos lenguajes que nos permiten asegurar la información y protegerla de una futura piratería, se realizarán practicas dentro del laboratorio y tendrán que ser aplicadas a sus proyectos de creación de su sitio, la otra situación es que se les ha pedido subir su Website a Internet entonces ellos tomaran conciencia de lo que implica crear y diseñar su propio sitio y al mismo tiempo darse cuenta de la magnitud en tiempo que le dedican a crear algo sin que alguien este copiando su información y recursos.
miércoles, 20 de mayo de 2009
Los saberes de mis estudiantes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Vero.
ResponderEliminarPor aquí comentándote.
Déjame decirte que tienes grandes retos permanentes que debes de vencer. Yo creo que aparte de que estés ofreciendo x materia, los jóvenes, en la actualidad, son tremendos en lo que saben hacer con la computadora.
Así que.. adelante con lo que nos toca a cada quien.
Vero.. eso que deseas enseñar, compartelo en el foro
Saludos
Maestra Vero:
ResponderEliminarAgradeciendo de antemano su invitación, me place comentarle que es muy cierto lo de la pirateria, tanto en Internet como en el mercado, bajan y compran pirateria tanto en software como en peliculas que es un contento, En el Cecytea San Francisco tienen más acceso a los portales de Internet, no así en el Cecytea de San José de Gracia, por lo tanto mi trabajo de saberes de los alumnos en San José es muy pobre.
Saludos.
Vero:
ResponderEliminar¿Que posibilidad hay de que seas mi maestra en informática?
La verdad es que he ido aprendiendo el uso de la computadora, pero por lo que veo en tus saberes de tus alumnos, hay una cantidad de ´programas que ni siquiera los habia oido; el bajar información a DVD, hacer páginas Web, y otros aspectos, la verdad que es todo un mundo, que vuelvo a insistir, es nuevo para mi.
Gracias de antemano, y seguire aprendiendo: Un saludo muy afectuo: Arturo
Hola Vero:
ResponderEliminarEl reto que cierne en tu profesión como informática es verdaderamente impactante, ya que los alumnos cada vez más tienen acceso a tutoriales, simuladores y diferentes programas de que les permiten alcanzar un mayor dominio de la habilidades computacionales; sin embargo, la ventaja es que el docente sigue teniendo el dominio conceptual y teórico de la materia, pues la mayoría de los estudiantes son líricos y les falta esa parte del fundamento teórico.
Hola Vero:
ResponderEliminarMe resulta muy interesante lo que manifiestas sobre la concientización que se debe inculcar a los jóvenes sobre el respeto a lo derechos de autor. Me parece que tu ya tienes encaminada una situación problemática bien delimitada para la elaboración de tu proyecto de intervención, inclusive ya tienes establecida una estrategia didáctica. Felicidades.
Que tal Vero
ResponderEliminarCreo que al igual que Arturo tendré que tomar unas clases contigo de informática. Coincido contigo en lo dificil que es que los jóvenes midan el peligro que tienen en el internet, que si bien es un recurso excelente también es un gran riesgo. Tenía un alumno que se pasaba toda la noche en internet, toda la noche y su mamá ni en cuenta, se dormía cuando su mamá despertaba para ir a trabajar. El jóven no rendia en clase porque no dormía y por consecuencia reprobo el semestre. ¿Que hacía toda la noche? ¿Qué páinas consultaba? nadie sabe solo él.
Es el mal uso el internet
Es solo un comentario Hasta luego
hola Vero se que eres una muy buena maestra y te pido que como lo estas hacendo me sigas asesorando Se que eres muy pasiente con tus alumnos y espero que seas lo doble o trple conmigo Asi como guiar a mis alumnos para que apliquen adecuadamente el uso delinternet
ResponderEliminarsaludos Angeles